top of page

Nuevos Modelos en Psicoterapia

Público·8 miembros

Un ejemplo de formalización Clínica

Un ejemplo de formalización clínica, lógico-ética


10 vistas

El documento adjunto describe la formalización de la práctica clínica con orientación psicoanalítica.



14 vistas

El mal uso de la IA en psicoterapia: riesgos y reflexiones 🤖🧠 Por: M.D. Benjamin Buzali

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en psicoterapia está en auge 🚀, pero su implementación basada en prompts o indicaciones diseñadas por otros psicólogos puede ser contraproducente ⚠, ya que compromete principios fundamentales del análisis clínico y el marco terapéutico. A continuación, exploramos por qué esto es problemático. https://www.academia.edu/127351455/El_mal_uso_de_la_IA_en_psicoterapia_riesgos_y_reflexiones_Por_M_D_Benjamin_Buzali

ree

13 vistas

Lógica formal y la estructura del sujeto en el psicoanálisis lacaniano

En un análisis partimos de una posición imposible es decir, desde lo indecible (Lo que no cesa de no escribirse), por ejemplo.

 Si un paciente dice:   Vengo a consulta porque no estoy pudiendo dar más, quiero dar más (habla de ser el mayor) entonces se parte de la posición discursiva que... 


“No existe mayor que no da más”  ¬∃x¬φx

Dicha negación existencial ( lo imposible) pasa a lo contingente (lo no todo) pero a través de la Existencia o sea la necesariedad. 

Entonces si


“Existe algún “Mayor” que no da más”  ∃x¬φx(que está en falta) por lo tanto  “Como Yo Soy el Mayor tengo que dar más” (SOY NECESARIO- EL ÚNICO para el Otro) posición fálica. (¿Qué es dar más? ¿Qué es ser el mayor?  “SABER MÁS, SER MÁS INTELIGENTE-  MENOS IDIOTA)


16 vistas
bottom of page