Lógica formal y la estructura del sujeto en el psicoanálisis lacaniano
En un análisis partimos de una posición imposible es decir, desde lo indecible (Lo que no cesa de no escribirse), por ejemplo.
Si un paciente dice: Vengo a consulta porque no estoy pudiendo dar más, quiero dar más (habla de ser el mayor) entonces se parte de la posición discursiva que...
“No existe mayor que no da más” ¬∃x¬φx
Dicha negación existencial ( lo imposible) pasa a lo contingente (lo no todo) pero a través de la Existencia o sea la necesariedad.
Entonces si
“Existe algún “Mayor” que no da más” ∃x¬φx(que está en falta) por lo tanto “Como Yo Soy el Mayor tengo que dar más” (SOY NECESARIO- EL ÚNICO para el Otro) posición fálica. (¿Qué es dar más? ¿Qué es ser el mayor? “SABER MÁS, SER MÁS INTELIGENTE- MENOS IDIOTA)
Es así como se puede pensar y obtener una contradicción de un supuesto que se afirmaba como Verdad (tautología). En este caso seria a partir de la afirmación Universal que dicta que: “TODO MAYOR DA MÁS” ∀xφx y esto da la posibilidad de contradecirlo ya que en algún momento “Existe mayor que no da más”, es decir que pasa a lo contingente ya que “NO TODO MAYOR DA MÁS”, HAY ALGUN MAYOR INSCRITO EN MENOS . ¬∀xφx ENTONCES a) ¿Qué pasa si da menos?
Si lo contingente (lo NO- TODO) viene a tomar el lugar de lo necesario, da apertura a otra clase de afirmación necesaria . Inaugurando a escribir, en el recorrido del cuadrante, lo que no se declara más allá de las posibilidades (lo posible) del discurso o posición discursiva, así entonces obtenemos una declaración/escritura ÉTICA de una lógica indecible (imposible) propiamente dicha. (Buzali, B. 2024).
“NO HAY NADIE QUE NO SEA UN IDIOTA” ¬∃x¬φx
Ejemplo usando el cuadrante lógico:
Las enigmáticas posiciones del Cuadrante

Cuando un posicionamiento tiene la meta-propiedad de contradicción sólo si su afirmación implica una negación lógica o una imposibilidad. La contradicción revela que un enunciado se niega a sí mismo o no puede sostenerse universalmente.
En Lacan seria la posición del sujeto barrado ($) que está dividido, escindido entre el significante y el goce, entre lo que dice y lo que desea.
En resumen “lo imposible da lugar a una contradicción, revelando una contingencia particular de lo que en apariencia afirmativa, era necesario. A partir de aquí, se abre una nueva afirmación
necesaria, que a su vez señala hacia lo indecible, expandiendo los límites de lo que puede ser afirmado o escrito dentro del discurso y el cuadrante mismo.
Este recorrido por el Cuadrante permite entender cómo se puede pasar de una posición ética e imposible, a través de la contingencia, hacia una nueva afirmación necesaria, abriendo el espacio para lo que no puede ser dicho, lo indecible, en el discurso.” (Buzali, B. 2024).
Referencias:
Buzali, B. (2024). Calabaza logiX. Explorando el Laberinto Lógico del psicoanálisis: Las enigmáticas posiciones del Cuadrante, 13-21
Lacan, J. (1972). El seminario 19...O peor. Teoría de las cuatro formulas. pp. 189. Paidós. Buenos Aires. Argentina.
